Según Tsvetkov, en aproximadamente el 70% de los casos, era fácil identificar a la gente que había fotografiado. A menudo encontró una gran diferencia entre la imagen que las personas proyectaban en las redes sociales y la imagen real de la persona: un hombre tímido y siniestro podía aparecer en las redes sociales como si fuera el alma de la fiesta, o un amante de los deportes de riesgo, en VKontakte.
Las imágenes forman parte del proyecto Your Face Is Big Data —”Tu Cara Es Big Data“—, que pretende mostrar a la gente que nuestro derecho a la privacidad está en peligro por culpa del desarrollo de tecnologías digitales como esta, de acuerdo con Tsvetkov. “Mi proyecto ilustra claramente el futuro que nos espera si seguimos compartiendo tanta información en Internet sobre nosotros mismos como hacemos ahora“, ha dicho.
No os perdáis el vídeo que compartió en su canal de YouTube.