¿Por qué este jubilado de Sevilla le ha costado a las eléctricas más de 500 millones?
La vida de Antonio Moreno Alfaro, ingeniero industrial nacido en Sevilla, cambió un mal día de 1990. Como trabajador de Landis & Gyrs,
uno de los primeros actores en la fabricación de contadores de la luz,
fue requerido para reunión en la sede de Unesa, patronal de las
eléctricas, a la que acudió junto a su responsable directo. “Se trataba
del Grupo Contact [integrado por AEG, Siemens, Landis & Gyr,
Schlumberger y Metrega], una encuentro clandestino con un claro
objetivo: repartirse el mercado de los contadores. Se pactaban los
precios de forma que cada una de las grandes energéticas tuviese su
cuota. Tú ofertas esto ahora, yo aquello más tarde, y todos contentos”,
explica Moreno a Teknautas.